Desde la Familia Piemontesa de Carlos Pellegrini, Horacio Adagio contó los secretos de este plato típico italiano que es usual y parte de las costumbres de muchas familias en este fin de semana.
La Bagna Cauda es un plato típico del Piemonte Italiano. El origen de su nombre es por Bagna que significa Salsa y Cauda en italiano es caliente.
Tradicionalmente, se consumía después de la vendimia en el bajo Piemonte. Los trabajadores campesinos con familiares y amigos se sentaban alrededor de un fogón a las brasas y en un recipiente de terracota estaba la salsa, ajos, anchoa y otros insumos.
Con el paso del tiempo se utilizó un mechero o calentador pequeño para mantener la salsa caliente.
COSTUMBRE ARGENTINA
En las zonas que habitan la mayor cantidad de descendientes piemonteses, en particular nuestra provincia, es frecuente que se ingiera este sabroso plato donde la salsa sea a base de crema de leche. En sus orígenes era con aceite de oliva.
Para acompañar la Bagna Cauda, se sumergen las verduras en el recipiente y la bebida ideal para acompañarla es un vino tinto.
En nuestro país se hizo tradicional en esta época debido a que son días de abstinencia de carne.
LA VERDADERA RECETA DEL SABOR
Hay muchas recetas. A manera de ejemplo, se detalla una que nos enseñó la Nona Gringa:
Ingredientes por cada persona:
-200 gramos de crema de leche.
-3 dientes de ajo
-2 anchoas grandes.
Freír los ajos picados en manteca o aceite. Agregar las anchoas picadas y calentar a fuego lento durante una hora.
En nuestro país se organiza un campeonato nacional de Bagna Cauda en la ciudad de Córdoba Capital. Este año será la segunda edición y llevará el nombre de un dirigente fallecido de la Familia Piemontesa de Córdoba «Santiago Ermanno Bordabossana», quien es padrino de la Familia Piemontesa de nuestra localidad.
Agradecimiento total a Horacio Coki Adagio, presidente de la FAMILIA PIEMONTESA DE CARLOS PELLEGRINI quien nos brindó cada detalle de la información de esta nota.