el diario de Carlos Pellegrini

COLUMNA DE OPINIÓN: “FÚTBOL… ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON EL NÚMERO 10?”

Como cada cosa que sucede en nuestra vida los tiempos de cambios son inevitables para bien o para mal, depende del gusto de algunos y con qué perspectiva se lo mire.

En los deportes, estos cambios tampoco pasan por alto y la evolución del mismo traspasa toda frontera. Una de las posiciones del fútbol, el deporte Rey, es el número 10, el creador de juego, el organizador, el director del equipo que pretende llevar a cabo un ataque con jugadas hilvanadas como si de tejer algo se tratara.

Los ejemplos de jugadores de esta posición los hay por doquier.

Diego Armando Maradona sin duda el que mayor representó sobre todo al fútbol argentino y latinoamericano.

Zinedine Zidane en el Real Madrid. Los brasileños Rivaldo o Ronaldinho que en su mejor época de Barcelona hacían poner de pie a propios y extraños con su arte de manejo del balón y una gran magia con toques de improvisación en momentos que nadie se los esperaba, sí el pensar con la cabeza y ejecutar esa misma idea con los pies a la perfección no es para muchos sino solo para unos pocos dotados y los que han llevado este número siempre han sido esos privilegiados.

Esos genios del cuero, los magos de la pelota que se escurren en la cancha como escapista rememorando cual Harry Houdini en sus más increíbles trucos pero con una pelota en los pies.

Vaya si es increíble, verdad? Pero de estos ya casi ni se ven, sólo hay pocos y los que verdaderamente juegan en esa posición hoy en día son retrasados a un lugar más interno del campo o abierto como volante por una de las bandas.

Las ideas generales de algunos entrenadores han dejado a esta posición reposando en el interior de algunos futbolistas obligándolos a realizar otras tareas y dejando a un lado su ingenio y su magia.

No sé si será una moda o será el fútbol del futuro con mayor rapidez y entrenamiento muy físico y transiciones de ataque a defensa muy veloces, lo cierto es que para quienes disfrutamos de estos artistas de la pelota nos da un poco de nostalgia y a la vez miedo de que estos puedan desaparecer con el correr del tiempo y ya no tengan la misma libertad que tuvieron siempre, la de conducir libremente por el campo la pelota y tomar decisiones; porque este tipo de jugador siempre se manejó tomando decisiones en momentos impensados, como si vivieran en un mundo paralelo y jugando un partido aparte dentro de un mismo partido, el número 10 no es un número más, es una etiqueta de jugador que han brillado y espero lo sigan haciendo con luz propia.

 

 

MAXI MATTER.

D.N.I.: 34.591.420