Los italianos y los argentinos siempre hemos tenido estrechos lazos en común, desde padre y abuelos inmigrantes que vinieron del viejo mundo a buscar una nueva vida, y también de típicas comidas como la pasta. pero hay algo sin dudas que despierta un sentimiento bastante común entre nosotros la pasión por el fútbol.
Siempre el fútbol. Y la gran sencilla razón que nos une es un solo nombre por el que ambos compartimos devoción, el gran Diego Maradona conocido en el mundo entero pero sobre todo en Italia y Argentina los testigos de sus hazañas y proezas son infinitos y se multiplican por doquier en esas latitudes. Sino, que le pregunten sobre todo a una parte del Sur de Italia más precisamente en la ciudad de Nápoles, un equipo muy pobre si se quiere comparado con los colosos del Norte los grandes los de siempre los mismos protagonistas Inter, Milan y Juventus, pero en junio de 1987 todo cambiaría cuando ese día la presentación del astro argentino Maradona se dio en el ya mítico Sao Paolo estadio de los fervorosos napolitanos.
Desde ese entonces, por los siguientes años hasta 1990 el Nápoles tuvo una participación en lo más alto del fútbol mundial y su nombre fue puesto en el mapa deportivo y se codeó con las grandes potencias a nivel global, consiguiendo así el tal ansiado Scudetto de Italia y en Europa venciendo al Stuttgart y ganando la Copa UEFA, hoy Europa league, en 1990.
Desde ese entonces todo fue nostalgia y maravillosos recuerdos para los hinchas del Sur. Hoy a 33 años del último título de liga y a 3 años de la partida del gran Diego, el Nápoles ha vuelto a soñar y a florecer los mejores recuerdos de aquella época, con un firme andar en la Champions League, accediendo a cuartos de final y velocidad crucero puesta a un nuevo título dejando nuevamente atrás a los poderosos de siempre. Con 18 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor el Inter de Milán podría gritar campeón el próximo mes de abril ayudando nuevamente como hace tiempo atrás a cortar con los poderosos y con la hegemonía de los títulos de Juventus varios años seguidos, con Luciano Spagueti dirigiendo desde el banco de suplente su gran entrenador.
Pero sobre todo con la delantera más temible que asusta y de moda en Europa como el georgiano de nombre muy difícil llamado Varachkelia y el nigeriano Víctor Osimen, cuya historia de vida es más digna de una película de Hollywood que cualquier otra cosa, superando varias adversidades y una pobreza que golpeó siempre a su familia.
También con el acento latinoamericano expresado en el extremo mexicano Chucky Lozano, el mejor homenaje al Gran Diego será el nuevo título de los napolitanos después de varios campeonatos en el estadio bautizado lógicamente con el nuevo nombre de Diego Armando Maradona.
La gran estatua del eterno número 10 de Nápoles y el volcán Montebezubio allá a lo lejos serán los próximos testigos de la nueva liga obtenida y mostrándole una vez más al mundo entero que ese equipo pobre los del Sur se han demostrado a ellos mismos y al mundo entero que es posible creer una vez más y que los sueños pueden hacerse realidad.
D.N.I. : 34.591.420
MAXI MATTER