El diputado Juan Cruz Cándido, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales de “Juntos por el Cambio”, estuvo recorriendo diferentes localidades del departamento, y pasó por Carlos Pellegrini, donde brindaron un conferencia de prensa junto la presidenta comunal Marina Bordigoni y el candidato a senador departamental Esteban Motta.
En el marco de esta interacción con los medios de comunicación, Cándido hizo una reflexión sobre las PASO “asumimos un compromiso como lista de empujar desde Santa Fe a nivel nacional un gobierno no solamente de cambio, sino también de tener dirigentes con experiencia de gestión, con equipos, con programa, porque el país no está para otro fracaso más”.
También señaló que el actual candidato a gobernador Maximiliano Pullaro, les hizo un pedido especial: “como diputados nacionales tenemos que defender los intereses de la provincia en Buenos Aires, que tengamos mucha atención en los debates parlamentarios, porque muchas de las cosas que se deciden perjudican a la provincia, como fue el tema del corte del biodiesel y el 85% de ese producto se produce en Santa Fe, lo que fue perjudicial para nosotros; otro tema fue la del cierre de exportación a la carne, se toman decisiones sobre la hidrovía, se deciden aumentos imprevisto de retenciones en los derivados de la soja, y fueron todas perjudiciales para Santa Fe.”
Respecto al tema de seguridad, el actual diputado señaló que hay muchas cosas que se deben hacer y cumplir: “lo primero, el Congreso participa del Concejo de la Magistratura, hay que cubrir las vacantes de jueces y fiscales, es algo urgente, segundo hay que apurar la implementación del Sistema Acusatorio para el Ministerio Público Federal en nuestra provincia, tercero la ley penal juvenil hay que modificar, hay que dar respuesta a los jóvenes que están en conflicto con la ley, siguen en la calle y no se hace nada; cuarto, en el código penal se hicieron parches pero nunca se reformaron y tiene 102 años, quedó viejo; quinto, ley de extinción del dominio que lo bienes se rematen y por último, discutir en serio la ley de derribo.”
Y en cuanto a la educación “queremos generar normativas que le den a los docentes el poder de evaluar con el objetivo de que mientras dure el gobierno de Maxi, ningún chico haya pasado a tercer año sin no saber leer y escribir”.
En cuanto al proyecto de ley de “Programación digital” que presentó y plantea la enseñanza de ese tema en todos los niveles educativos explicó que “tiene media sanción y esperamos tener sanción definitiva e implementarlo”.
La lista completa que encabeza Juan Cruz Cándido dentro del partido “Juntos por el Cambio” está integrada también por Verónica Razzini, Gerardo Colotti, Carolina Piedrabuena y Jorge Faurie; se suman además, Sabrina Brachetta, Damián García, Victoria Civalero, Luis Asas y Julia Bertone.
Finalmente como suplentes Pablo Buttaro, Analía Schpeir, Leonardo Stangaferro, Marianela Gómez, Rodrigo Farías y Graciela Gasparotti.