Desde el Centro Emisor de Licencias de Conducir de Carlos Pellegrini anunciaron la vigencia del Decreto Provincial Nro 2641/25 mediante el cual se modifican las vigencias de las Licencias Profesionales emitidas en la Provincia de Santa Fe, de la siguiente manera:
Desde ayer, 29 de Octubre de 2025, se encuentra ya operativa esta modificación en el Sistema de Licencias de Conducir de la Provincia.
Así es que la Provincia amplía la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de cargas y de personas.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó el Decreto N.º 2641/25, mediante el cual se amplía la vigencia de las licencias de conducir correspondientes a las clases profesionales C, D y E, que habilitan el transporte de cargas y de pasajeros.
Hasta el momento, dichas categorías establecían una vigencia máxima de dos años para personas de entre 21 y 45 años, y de un año para quienes superaran esa edad.
Considerando las diferencias existentes respecto de otras jurisdicciones en materia de plazos de vigencia, el Gobierno provincial dispuso las adecuaciones pertinentes de la normativa provincial atendiendo la problemática del sector involucrado.
En tal sentido, con la intervención de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), se establecieron las siguientes nuevas vigencias según la edad del solicitante:
CLASES C – D y E
De 21 a 45 años: hasta cinco (5) años de vigencia.
De 46 a 65 años: hasta tres (3) años de vigencia.
De 66 a 70 años: hasta dos (2) años de vigencia.
Mayores de 70 años: hasta un (1) año de vigencia.
En todos los casos, la renovación se otorgará por el mismo período –según corresponda- siempre que el solicitante apruebe el examen psicofísico y demás evaluaciones exigidas por la autoridad de aplicación. De no cumplirse con dichos requisitos, la licencia podrá otorgarse por un plazo menor conforme lo indique el informe médico correspondiente.
Al respecto, el director provincial de Sistemas Técnicos y Administrativos de la APSV, Roberto Bruera, destacó que “estas modificaciones son resultado de un trabajo mancomunado con gremios y asociaciones que nuclean a transportistas de cargas y del servicio de transporte de pasajeros».
Asimismo, subrayó que «de esta manera se logra un equilibrio normativo con otras jurisdicciones y se da respuesta a un reclamo del sector, siempre priorizando la seguridad vial de todos los santafesinos».



















 
                                    

















