el diario de Carlos Pellegrini

SORTEO DEL PAGO CONTADO BONO CONTRIBUCIÓN DE BOMBEROS

0
SORTEO

Ayer en Radio Estilo 104.5 se realizó el sorteo del Bono Contribución de Bomberos Voluntarios en la modalidad de Pago Contado. Les contamos quienes resultaron afortunados.

 

Los ganadores de los dos premios por pago contado, cada uno por un monto de $300.000, son:

Grasselli, Melina – Nro. 508
Rovere, Agustín – Nro. 235

 

«¡Felicitaciones a los ganadores!  Y muchas gracias a todos los que participaron y continúan apoyando nuestra institución», expresaron desde la Asociación de Bomberos.

T21 ORGANIZA LA JORNADA SOBRE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD

0
El próximo sábado Jornada 30 de noviembre se realizará una Jornada de capacitación en sexualidad y discapacidad organizada por la Asociación T21.
Se realizará en el CENTRO CULTURAL CERVANTES Planta alta El Trébol, Santa Fe.
Los temas que se abordarán son los siguientes:

 

9 h – SEXUALIDAD Y EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Taller destinado a profesionales de la salud y docentes de todos los niveles

 

14 h – LA EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD EN LA VIDA FAMILIAR

Taller destinado a familias de personas con discapacidad, a cargo de María Marta Castro Martin, Prof. de Psicología Sexóloga Educativa.

 

14 h- TALLER PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a cargo de:

Psicópata. Cecilia Sbrascini

Psico. Elizabeth Loto

Psico. Paola Rossi

 

Inscripciones: https://forms.gle/frzFQNDUe2fC8P9C9

NUEVA FERIA «TE DOY MIS MANOS»

0

El domingo, los residentes del Hogar Anita realizarán la Feria Artesanal Te Doy Mis Manos en su edición número 15. La señora Celia Zucca de Cosatto y la profesora Nancy Miglioratti, invitan a la comunidad a participar.

 

El proyecto de la feria se inició en conmemoración del “Día Del Adulto Mayor”, el cual se celebra el 1ero de octubre. Los objetivos principales son generar un espacio de estimulación motriz y psíquica, colaborar en la integración entre pares, favorecer la inserción social, la comunicación y la expresión de sentimientos, emociones y experiencias.

 

Te esperan el domingo 24/11 a partir de las 17hs para compartir una hermosa tarde, habrá servicio de bufet, venta de artesanías y productos elaborados por los residentes, además tendrán excelentes espectáculos para disfrutar:

-YILDIS academia de danzas árabes.

-Grupo de baile de KUMELEN.

-Grupo de baile del ballet SENDEROS ARGENTINOS.

-DANIEL DUARTE.

-Grupo LOS RUNAS.

ALARMA POR LA DISMINUCIÓN DE DENUNCIAS EN VÍCTIMAS DE FEMICIDIOS

0

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género -25 de Noviembre -, llega un nuevo informe desde el Observatorio de Mumalá «Mujeres, Disidencias, Derechos». El mismo revela un dato preocupante: la disminución de las denuncias previas que las víctimas de femicidios realizaron contra sus agresores.

 

En 2024, sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años . En 2023 fue el 23%, en 2022 el 16%, en 2021 el 21%, en 2020 el 17% y 18% en 2019.

Este dato expresa la profunda desprotección de las víctimas por parte del Estado: no se gestaron herramientas que favorezcan las denuncias, se eliminaron políticas de prevención, se precarizó la línea 144 de asesoramiento, entre otros.

Datos Santa Fe al 20 /11/2024

31 muertes violentas, de las cuales:

-12 FEMICIDIOS (1 vinculado mujer, 1 vinculado varón)
-9 EN INVESTIGACIÓN
– 6 MUERTES VIOLENTAS EN CONTEXTO DE NARCOCRIMINALIDAD Y DELITOS CONEXOS
– 1 OTRAS MUERTES
– 3 SUICIDIOs FEMINICIDA
-13 INTENTOS DE FEMICIDIO
Gabriela Sosa : » Es imprescindible , ante el vacío que ha provocado el gobierno nacional en las políticas públicas , que desde los Estados provinciales redoblen los esfuerzos y destinen mayor presupuesto , para acompañar y prevenir las situaciones de violencias » .


Las mujeres y lgbtiq+ se encuentran expuestas a un mayor riesgo cuando se eliminan las políticas públicas obligatorias por ley, y, más aún, cuando se legitiman discursos de odio de género que naturalizan las violencias.

 

Otros datos

La edad promedio de las víctimas es de 36 años. La violencia de género no sólo afecta a las mujeres, sino también a sus familias. En 2024, 192 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos a causa de un femicidio. De ellos, al menos 164 son potenciales beneficiarios de la Ley Brisa (de protección y asistencia económica a los hijos de víctimas de feminicidios) que no registró nuevos beneficiarios en éste año.

Cifras clave:
• 212 Femicidios. 1 cada 37 horas.
• 154 Femicidios directos.
• 8 Trans/travesticidios.
• 3 Lesbicidios.
• 17 Feminicidios por narcotráfico/crimen organizado.
• 7 Suicidios feminicidas.
• 526 Intentos de femicidios.

Victoria Aguirre, vocera nacional expresa: «exigimos a las autoridades nacionales la restitución y fortalecimiento de las políticas públicas para abordar la violencia machista, que cumplan las leyes y normas que son compromiso del Estado argentino. El juego de Milei para liderar la crueldad en el mundo nos mata todos los días.»

FIESTA DEL DEPORTE ROJINEGRO 2024

0
El domingo 1 de diciembre se realizará la tradicional Fiesta del Deporte del club San Martín.
En caso de que el día lo permita, habrá día LIBRE para todos sus deportistas en la pile rojinegra.
Además…
DJ en VIVO…
La PRESENCIA de ROJO…
Y muchísimos JUEGOS…
El acto protocolar comenzará a las 20.30hs.
TODOS INVITADOS!!!

JORNADA EXTENDIDA EN SANTA FE: EL PROGRAMA SERÁ OBLIGATORIO EN 2025

0

El programa de extensión horaria en las escuelas primarias comenzó esta semana en Santa Fe. El 84% de los 17.856 docentes de grado, indicaron fuentes oficiales, se inscribieron para este plan que beneficiará a más de 380 mil estudiantes. “Tenemos mucha expectativa en la implementación, primero porque tuvo un alto nivel de aceptación por parte de los docentes de primaria de toda la provincia”, celebró el ministro de Educación, José Goity.

Según el ministro, un total de 15.878 maestros santafesinos adhirieron a la extensión de 45 minutos por jornada a través del sistema Mi Legajo. Del total, 12.551 son educadores de establecimientos de gestión pública y 3.327 de gestión privada.

Los maestros de grado que accedieron a este programa tendrán un incremento en sus ingresos que, en un maestro con una antigüedad del 15%, representará un incremento de 89.605,21 pesos, mientras que para un maestro con una antigüedad de 120% significará una suma de 158.617,63 pesos. “Tenemos que acompañar salarialmente el esfuerzo que se hace”, analizó Goity.

Esta iniciativa se establece como suplemento mensual remunerativo no bonificable para el cargo de Maestro de Grado de escuela Primaria Común Diurna, sin afectar el puntaje del cargo -de 190 puntos-, ni las unidades de acumulación (14,99), para quienes acepten una carga horaria de 25 horas reloj semanales, contabilizando una jornada de 5 horas reloj diarias.

Para los alumnos la extensión horaria también es optativa y la posibilidad de asistir o no a este plan quedará abierta a la decisión familiar. Así los estudiantes podrán asistir semanas completas o días particulares, aunque esto último “no es lo deseable» porque la idea es “mantener una regularidad en función a la planificación de cada maestra e institución”. El gobierno busca reforzar la alfabetización en todas las escuelas primarias. “En lo que queda del año vamos a poner énfasis en aquellos chicos que lo necesitan”, afirmó el ministro de Educación, José Goity.

El gobierno, por otro lado, adelantó que para el ciclo lectivo de 2025 el plan “¡Una más!” será obligatorio para los estudiantes. Con esta modificación, se alcanzarán las 5 horas diarias de clases y un total de 25 semanales. El objetivo ministerial de sumar 45 minutos de clases es solventar el “déficit de aprendizaje en general dentro del sistema educativo, pero muy particularmente en el nivel primario, y más específicamente en los niveles de alfabetización y comprensión lectora”, remarcó Goity.

Para lograr estos planteamientos, el funcionario destacó la participación docente e hizo hincapié en “el tiempo áulico” para defender los cambios en el nivel primario.

 

El inicio de clases 2025

Con el plan “¡Una más!” en marcha, el Ministerio de Educación de Santa Fe comienza a proyectar el 2025 y ya tiene en carpeta una fecha estimada de inicio de clases para el 24 de febrero, según reveló a La Capital, el titular de la cartera, José Goity.

«Estamos trabajando sobre la hipótesis del 24 de febrero, y estamos por presentar ya en esta semana el calendario escolar, en función de lo que se resolvió en la última reunión del Consejo Federal”, dijo el ministro. Santa Fe, en consonancia con el fortalecimiento de la región centro, diagrama junto a Córdoba y Entre Ríos proyectar recorridos escolares “con criterios unificados”, aseguró Goity.

 

El ciclo lectivo 2024 comenzó el 26 de febrero y finalizará el 13 de diciembre, superando los 190 días de clases sugeridos por el Consejo Federal de Educación. Luego, en la segunda quincena de diciembre, comienza un periodo de intensificación para aquellos estudiantes de primaria que lo requieran: “No todos los chicos tienen los mismos ritmos de aprendizaje”, reconoció el ministro y remarcó la importancia de esta instancia luego de “un primer semestre interrumpido por medidas de fuerza” para “reforzar los aprendizajes en este periodo final del año”.

 

Para el 2025 la provincia concretará la suma de una hora cátedra más a la jornada en escuelas primarias. “Nos tomamos un tiempo importante para poder diseñar y poder presentar una propuesta seria. Luego trabajamos y negociamos la continuidad de los fondos”, concluyó Goity.

 

Fuente: unosantafe

NUEVO JUZGADO EN SAN JORGE

0

Mediante un proyecto, de autoría de la ex Senadora Berra el cual continuó gestionando el actual Senador Esteban Motta, en el día de la fecha la Cámara de Diputados le dió sanción definitiva a la creación del Juzgado de Primera Instancia de Distrito de Familia con sede en la ciudad de San Jorge.

“Esta es una gran noticia para nuestro departamento, con un buen proyecto de la Senadora anterior que supimos valorar y gestionar para su concreción, entendiendo el valor para los habitantes de cada localidad del depto San Martín” dijo Motta.

AMERICANO TUVO SU ASAMBLEA Y YA TIENEN NUEVO PRESIDENTE

0

Anoche se efectuó la Asamblea General Ordinaria de Americano M. y S., } donde se aprobó la Memoria y el Balance del ejercicio que cerró, y se realizó el traspaso de presidente de la institución.

 

 

Tras 6 años al mando, José Ignacio Tell dejó el cargo y asumió Isaac Mattalía como presidente de Americano M. y S.

De todas maneras, Tell quedó como vice, y la lista de la nueva Directiva es la siguiente:

 

Presidente: Isaac Mattalía

Vicepresidente: José Ignacio Tell

Secretario: César Grando

Pro Secretario: Juan Pablo Vannay

Tesorero: Gabriel Mondaca

Pro Tesorero: Diego González

Vocales Titulares: Fabián Mattalía, Juliana Bértola

Vocales Suplentes: Rosana Cabrera, Estefanía Rubiolo

Miembros Titulares: Fabián Rovere, Fabricio Gerlero, Carolina Barenghi

Miembros Suplentes: Fabián Zanuzzi, Mariano Cosatto, Juan Pablo Carena

PRENSA DEL ROJINEGRO

0
Desde la Secretaría de Deportes de San Martín anunciaron la agenda deportiva del próximo fin de semana.

“Servimos a la Patria Fomentando el Deporte”

FÚTBOL MENOR
Ayer, por las semifinales de la Copa de Plata de Novena y Séptima División, viajamos a la instalaciones de Deportivo Mitre.
⚽️ Jugó Novena frente Juventud Guadalupe, quien logró el pase a la final tras ganar 4 a 2 en la tanda de penales luego de empatar 1 a 1 en el tiempo regular con gol de Enzo Ríos.
Luego, Séptima División enfrentó a Atlético San Jorge. Fue derrota 1 a 0 para nuestros chicos, que de esta manera finalizan su participación en el Torneo.
Fútbol Mayor ⚽️
El próximo viernes, en carácter amistoso, visitaremos al Club Atlético Trebolense.

-Incio: 21:00hs.

Fútbol Senior ⚽️
Hoy, por los cuartos de Final del Torneo Clausura, enfrentaremos a General Sanmartin.
Básquet Menor 🏀
El próximo sábado en carácter amistoso recibiremos al club Trebolense en categoría Escuelita.
-Inicio: 10:00hs.
Gimnasia 🤸

El próximo domingo se llevará a cabo la gala de fin de año de Gimnasia Artistica “Los Juegos Olímpicos”. Será con entrada libre y gratuita.
-Inicio: 20:30hs.
Tenis 🎾
El próximo fin de semana estaremos participando de la última fecha del campeonato de Doble Mixtos que se llevará a cabo en las Instalaciones del Club General San Martín.

CORTE DE LUZ PARA ESTE VIERNES

0

La Empresa Provincial de la Energia informa que, con el objeto de realizar mantenimiento y mejoras en baja tensión, es necesario suspender el abastecimiento de electricidad este viernes 22 de Noviembre en Carlos Pellegrini, de acuerdo al siguiente detalle:

Sectores Afectados: Almirante Brown al 300 hasta 600 lado par, Rawson al 400 hasta 700 lado impar, Guido Spano al 500 hasta 700 lado par.

En caso de culminar las tareas antes de lo previsto se restablecerá el servicio sin previo aviso.

– Los trabajos programados se pueden verificar en la página web de la empresa https://www.epe.santafe.gov.ar/institucional/trabajos-programados

– Es importante destacar que en caso de mal tiempo podrán suspenderse las actividades previstas.