el diario de Carlos Pellegrini

PELLEGRINENSE DISTINGUIDA A NIVEL PROVINCIAL

Desde el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, de la Provincia de Santa Fe, llevaron a cabo la tarea de realizar un documento sobre “MUJERES QUE HICIERON Y HACEN SANTA FE”. Entre las elegidas, se destaca la Técnica en Gerontología Mabel Marcantoni, por sus años de labor en el Complejo Anita de Carlos Pellegrini.

En la tarea de realizar el documento, abrieron un interrogante a la ciudadanía, para que, en el marco del 450° aniversario de la ciudad, se visibilice a mujeres que día a día hacen Santa Fe y que comprenden parte de la historia de esta Provincia, que tiene que ver con el hacer “desde levantar las persianas de nuestras casas, de escuelas, de centros de salud, merenderos, comercios, e instituciones políticas, las que en definitiva ponemos a andar la vida”, tal cual reza el documento.

La postulación la debían hacer otras mujeres, para medir la injerencia entre las mismas, desde el entusiasmo y la curiosidad, y a raíz de este proyecto, se conocieron muchas historias individuales y colectivas.

No se trataba sólo de sumar mujeres, sin más. Sino bucear en cada rincón donde alguien empáticamente piense en ese par, que, según su juicio, quería destacar.

“En lo personal, fue una gran sorpresa, haber sido nominada y elegida, dentro de estas 450 mujeres, por mi labor gerontológica en el cuidado, y por el trabajo llevado a cabo durante casi 28 años en el Complejo Anita de Carlos Pellegrini”, expresó Mabel Marcantoni, la pellegrinense elegida.

“Estoy muy emocionada por esto, y preguntándole a la persona que me envía el whatsapp con el documento del Ministerio, resaltando la página número 47, donde estaba mi nombre, por qué motivo de esta postulación., su respuesta fue que lo hizo ‘desde la admiración, desde la afinidad y desde un lugar de transformación, porque ella ante realidades difíciles personales vividas en su camino personal y laboral, había aprendido a reconocer en las demás personas situaciones hermosas y de no apagar u opacar jamás la luz de la otra, sino hacer que brillen juntas. Y que en ese tramo del camino donde compartimos labor, conocimientos, aprendizajes y momentos en pos de dignificar la calidad de vida de las personas de edad, sin desviar la vista del cuidado en toda la dimensión de lo que esta gran palabra significa’, me expresó Flavia Neira Vidal, licenciada en enfermería, directora de la Carrera de Enfermería Profesional de la ciudad de San Jorge, excelente profesional y gran persona”, reveló la gerontóloga.

“Sin dudas, me siento honrada, es un gran mimo al alma, y mi sincero agradecimiento a esta postulación y reconocimiento”, resaltó Mabel.

Y a su vez, y por este medio, “quiero reconocer a todas y cada una de las mujeres que acompañaron la labor por el cuál he sido destacada. A través de ellas, y de cada persona que estuvo transitando esos momentos en la Institución Complejo Anita ‘Jardín de Amor’ de la Comuna de Carlos Pellegrini, fue posible instaurar el cuidado digno que toda persona se merece y que sigue siendo la misión y objeto del trabajo cotidiano de muchas otras personas en este hoy, y que también son merecedoras de reconocimientos”, consideró la profesional destacada, hoy ya jubilada.

Finalmente, dijo: “Agradezco al Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. A mis hijos, mi madre, mi nieta y a mi familia toda. A la Sra. Flavia Neira Vidal, Eduardo Herrera y Liliana Boggino, por ser parte y formar parte de este hoy”.