el diario de Carlos Pellegrini

SE ESTRENA “KARMA NEGRO”, UNA PELÍCULA FILMADA EN SAN JORGE Y CARLOS PELLEGRINI

La próxima semana llegará a la pantalla grande “Karma Negro”, el segundo largometraje dirigido por el realizador rosarino Juan Cruz Mangiantini, filmado en distintas locaciones de San Jorge y Carlos Pellegrini. La película tendrá su estreno oficial el jueves 6 de noviembre, a las 21 horas, en Cine Las Tipas.

Las entradas anticipadas podrán adquirirse los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de noviembre, de 18 a 20 horas, en las instalaciones del cine.

UNA HISTORIA DE TENSIÓN Y DECISIONES LÍMITE

Superado por la economía y los problemas familiares, Claudio, un remisero informal y alcohólico, interfiere en el cobro de un secuestro. El dinero de la captura termina en sus manos, pero el precio será su libertad y la de su familia.

Karma Negro es un thriller con tintes de drama y cine negro, que expone la desesperación de un hombre atrapado por sus circunstancias y sus propias debilidades.

ELENCO Y EQUIPO

El elenco está encabezado por Claudio Medina (Claudio), Adriana Bernardi (Marta), Ámbar Reschia / Geo Celiz Montecchia (Camila), Danilo Monge (Marciano), Eric Bier (Turco) y Mauro Lemaire (Negro).

La producción estuvo a cargo de Minga Films, con Juliana Montecchia y Juan Mangiantini como productores. La dirección de fotografía fue de Mariano Ferrari, el arte de Elisa Rodríguez, el montaje de Juan Mangiantini, la música original de Jeremías Sorrequieta y el sonido de Nahuel Horacio Reyes Sosa.

El filme obtuvo el Premio del Voto del Público en el Festival Latinoamericano de Cine de Rosario 2025.

Se filmó en San Jorge en múltiples escenarios y locaciones, y una escena muy importante de la película se realizó en Carlos Pellegrini, precisamente en la Estación GNC “La Nonna Luisa”, ubicada a la salida del pueblo por Ruta 66.

UNA MIRADA SOBRE LA CULPA Y LAS CONSECUENCIAS

En palabras del director, “‘Karma Negro’ es una reflexión sobre la culpa, la redención fallida y cómo la violencia, una vez desatada, engendra más violencia”.

La historia propone un retrato humano y social de un hombre común, que toma una decisión desesperada con consecuencias irreversibles.